candres

«Guapos o feos», pero todos raros al nacer

Es sorprendente ver como la inmensa mayoría de animales nacen y son capaces de valerse más o menos por sí mismos desde el minuto cero; mientras los humanos, en contra, nacemos muy inmaduros…. y raros. Es típico escuchar a las madres decir que su hijo recién nacido es «el niño más guapo» y que más de […]

Adictos a la cafeína, ¿es posible?

Muchos alimentos habituales incluyen la cafeína como componente. Esta sustancia no proporciona ningún sabor al producto, pero sí que tiene una serie de propiedades «activadoras» bien conocidas por todos aquellos que habitualmente tomamos café como mejor aliado frente a una larga tarde de estudio, un duro día de trabajo o una guardia. Y es que […]

Hipo: una normalidad anormal

Todos hemos tenido hipo alguna vez, ese sonido involuntario que muchas veces aparece en los momentos más inoportunos y que no podemos evitar por más que nos empeñemos y sigamos los remedios que escuchamos por la calle y que han pasado de generación en generación con o sin resultados (recibir un susto, hacer el pino, […]

El ojo humano, ¿cómo funciona?

La vista es nuestro sentido principal a la hora de desarrollarnos en el ambiente. Otros animales se guían más por el olfato o por el oído, pero para el ser humano carecer de una correcta visión, algo por otro lado muy frecuente, es una de las cosas que más afecta a su calidad de vida. En […]

eeepBCN: Dietas, mentiras (y cintas de vídeo)

El próximo sábado 14 de septiembre Jose Carlos Vaqué Alcázar participará como ponente en el XIX Escèptics al Pub de Barcelona. Nuestro compañero de Ciencia Inquieta nos abrirá los ojos ante las centenares de dietas que existen, nos explicará si son seguras y eficaces, si gozan de evidencia científica y si realmente son tan «milagrosas» […]

El triángulo de la muerte

Este título, que bien podría referirse a una tv-movie de sábado por la tarde, hace referencia a una zona de nuestra cara que probablemente hayas oído alguna vez llamar así. Suena a zona peligrosa y es que realmente el «triángulo de la muerte» es una región que puede ocasionar grandes complicaciones que, en el peor de […]

Serie VIH/SIDA: Contacto Vs. contagio

Artículo previo: Mitos sobre el contagio del virus Ya hemos hablado acerca de las vías de contagio del VIH pero, llegados a este punto, antes de pasar a explicar cómo el virus entra en el cuerpo, es necesario aclarar la diferencia entre un contacto y un contagio. La situación de haberse expuesto al VIH siempre genera […]

«Protección natural» frente al VIH en una distrofia muscular

Hace un tiempo, se difundió en medios especializados la noticia de la identificación de una mutación genética que proporcionaba resistencia frente a la infección por VIH. Transcurridos unos días, esta misma noticia ha llegado a los medios de comunicación generales, pero ligeramente transformada, hasta el punto de presentar titulares que hablan acerca de la «vacuna antisida». Una […]

Fiebre ¿qué significa?

Todos hemos tenido fiebre, un incremento anormal y temporal de la temperatura corporal que relacionamos con estar enfermo y encontrarse mal. Pero, ¿todo incremento de la temperatura corporal es patológico? ¿Por qué tenemos fiebre? ¿Cumple alguna función en nuestro cuerpo? Algunas de estas preguntas todavía hoy no tienen una respuesta firme que la ciencia haya sido […]

«Cura funcional» de la infección por VIH en un niño

La noticia se ha difundido rápidamente en todos los medios. En la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections 2013 (CROI) que ha tenido lugar estos días en Atlanta se ha presentado el primer caso de un recién nacido infectado por VIH que, tras ser sometido precozmente a tratamiento antiretroviral estándar, en la actualidad presenta niveles indetectables por medios actualmente disponibles […]